Hola querid@s seguidor@s,
Os propongo un menú para un día de estos que andéis perdid@s sin saber qué hacer para comer:
Pasta con tomate frito y salchichas con cebolla caramelizada. Ya veis que son dos platos muy comunes y que tienen mil combinaciones, a veces solo falta que se nos ocurran.
Como pasta escoged la que más os guste o apetezca o, simplemente, tengáis en ese momento: macarrones, lacitos, espagueti... El tomate frito (que también puede ser salsa boloñesa) la preparáis o la compráis ya hecha (dependiendo de la previsión que tengáis)
De segundo: unas salchichas pasadas por la sartén con un poco de aceite de oliva suave y acompañadas de una dulce cebolla caramelizada.
Los chicos y la niña disfrutaron con ambos platos. Mi madre tomó un platito de pasta, una buena ensalada y salchichas sin la cebolla. Yo me tomé la ensalada con un par de salchichas y una cucharadita de la cebolla para probarla.
Por la noche mi marido tomó la cebolla que había quedado y la encontró muy sabrosa.
Como siempre os digo: yo os hago una propuesta de menú, a partir de ahí podéis improvisar, combinar y mejorarla según vuestros gustos y necesidades.
¡Buen provecho!
Recetas e ideas que me gustaría os ayuden como a mi
martes, 27 de mayo de 2014
CEBOLLA CARAMELIZADA
Buenos días,
Os voy a dar la receta para preparar la cebolla caramelizada.
INGREDIENTES:
1 cebolla (o la cantidad que necesitéis)
3 cucharadas de azúcar moreno (o normal)
1 chorrito de vinagre de vino blanco
1 pizca de sal
PREPARACION:
Cortáis la cebolla en juliana. Calentáis aceite de oliva suave en una sartén y pocháis la cebolla. Cuando la tengáis transparente, le añadís la sal, las 3 cucharadas de azúcar y el chorrito de vinagre. La tenéis a fuego medio durante 15 o 20 minutos removiéndola frecuentemente. Súper importante removerla.
Ya la tenéis lista como acompañamiento.
¡Buena semana!
Os voy a dar la receta para preparar la cebolla caramelizada.
INGREDIENTES:
1 cebolla (o la cantidad que necesitéis)
3 cucharadas de azúcar moreno (o normal)
1 chorrito de vinagre de vino blanco
1 pizca de sal
PREPARACION:
Cortáis la cebolla en juliana. Calentáis aceite de oliva suave en una sartén y pocháis la cebolla. Cuando la tengáis transparente, le añadís la sal, las 3 cucharadas de azúcar y el chorrito de vinagre. La tenéis a fuego medio durante 15 o 20 minutos removiéndola frecuentemente. Súper importante removerla.
Ya la tenéis lista como acompañamiento.
¡Buena semana!
sábado, 24 de mayo de 2014
MMM! QUE PAN MAS BUENO!! LO HAS HECHO TU??
Hola a tod@s,
Estoy súper contenta! Ayer me puse "manos a la masa" y en nada, mientras hacía tareas de la casa, tuve hecho un pan RIQUISIMO. Como lo hice por la tarde, lo puse para cenar y nos encantó. La peque a cada mordisco decía: mmm! me requeteencanta mami!
De verdad os lo recomiendo, probadlo y para redondear, podéis preparar unos hatillos de col o unos guisantes con albóndigas y... a mojar pan! (para las de dieta... haced un extra a conciencia... jajaja).
Os recuerdo el enlace para el pan, clickad el link de ainamagina: receta para pan. Gracias de nuevo, Ana!
No podía esperar al lunes para contároslo. Ahí van las fotos... ¡BUEN FIN DE SEMANA!
Estoy súper contenta! Ayer me puse "manos a la masa" y en nada, mientras hacía tareas de la casa, tuve hecho un pan RIQUISIMO. Como lo hice por la tarde, lo puse para cenar y nos encantó. La peque a cada mordisco decía: mmm! me requeteencanta mami!
De verdad os lo recomiendo, probadlo y para redondear, podéis preparar unos hatillos de col o unos guisantes con albóndigas y... a mojar pan! (para las de dieta... haced un extra a conciencia... jajaja).
Os recuerdo el enlace para el pan, clickad el link de ainamagina: receta para pan. Gracias de nuevo, Ana!
No podía esperar al lunes para contároslo. Ahí van las fotos... ¡BUEN FIN DE SEMANA!
martes, 20 de mayo de 2014
HATILLOS DE COL - FARCELLETS DE COL
martes, 13 de mayo de 2014
MUTABAL DE BERENJENA
Hola a tod@s,
Os quiero presentar una crema que probé el año pasado y que, por fin, me he atrevido a hacer: Mutabal de berenjena. La preparó una mamá del colegio y me encantó. ¡Gracias Antonia! Por compartir con todos un plato tan rico, por compartir conmigo la receta y por asesorarme en su preparación.
Es una receta libanesa que se puede hacer en cualquier
Os quiero presentar una crema que probé el año pasado y que, por fin, me he atrevido a hacer: Mutabal de berenjena. La preparó una mamá del colegio y me encantó. ¡Gracias Antonia! Por compartir con todos un plato tan rico, por compartir conmigo la receta y por asesorarme en su preparación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ONIX EDITOR
Muy buenos días, querid@s compañer@s Por si a alguien de este mundo le apetece leer las aventuras de Mireia, vuestros puntos habituales pu...
-
Hola amig@s , Este post va para aquellas mamis y papis que tengan peques con ganas de descubrir. Yo lo experimenté en mis años de primaria...
-
Hola querid@s lector@s, Tal como os dije, os voy a dar la receta de una buena samfaina casera con la que podeis acompañar diversos platos:...
-
Muy buenos días, El próximo día 18 se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Como expliqué en mi post, cuyo enlace os...