Os quiero presentar una crema que probé el año pasado y que, por fin, me he atrevido a hacer: Mutabal de berenjena. La preparó una mamá del colegio y me encantó. ¡Gracias Antonia! Por compartir con todos un plato tan rico, por compartir conmigo la receta y por asesorarme en su preparación.
época del año, una crema de textura suave, fina y ligera al paladar. Su sabor puede ser más o menos fuerte dependiendo de la cantidad de ajos que le pongamos. Lo podemos acompañar con tostaditas, bastoncillos de pan o de vegetales crudos: zanahoria, pepino... y también vale para acompañar ensaladas, carne...
Necesitareis un tarro de un producto árabe llamado "tahina". Es una crema de sésamo muy oleosa y tendréis para preparar mutabal (u otra receta árabe) varias veces. La encontrareis en tiendas de productos árabes, no en cualquier supermercado.
El domingo la preparé para llevarla a casa de unos amigos y allí untamos las tostaditas y las tomamos como aperitivo. El resultado fue... ¡un éxito! También tengo que decir que gustó a los mayores y adultos, a la pequeña y al mediano no les entusiasmó demasiado.
1 berenjena
3-4 cucharadas soperas de "tahina"
1 yogurt natural
zumo de limón
1 ajo mínimo
Aceite de oliva suave
Sal y pimienta negra molida
PREPARACION:
Cocinamos la berenjena al horno, una vez blandita la pelamos.
En un bol ponemos: la berenjena, 3 cucharadas de "tahina", el yogurt, zumo de menos de medio limón, ajos. Yo puse 3 ajos, le podéis poner más o menos, según vuestros gustos.
Mientras batimos con la batidora añadimos aceite. Tiene que quedar una salsa espesa, un poco más que la textura de un yogurt. Sal y pimienta al gusto.
Ya la tenéis. ¿A qué es fácil? Nada complicada, rápida y quedas muy bien.
Un apunte: Está más buena si reposa mínimo una horita antes de servir.
Bueno, espero que os animéis a probarla y que os guste. Os recuerdo que estaré encantada de que me paséis vuestras opiniones y experiencia.
Un saludo bien grande y ¡buena semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario