Muy buenas a tod@s,
Después de muchos días en que no he podido dedicar el tiempo que me gusta al blog, y ya que se acerca la fecha en que se celebra la Castañada o, más conocida últimamente como Halloween, aprovecho para recordaros la publicación de los sabrosos PANELLETS, dolços tipicament catalans, de los que existe gran variedad.
Se toman la noche del 31 de octubre, la noche de TOT SANTS, la noche de Difuntos. Se sirven también castañas asadas, boniatos al horno y, todo, acompañado de vino dulce o moscatel.
Aquí tenéis el enlace dónde os dejo colgados los deliciosos PANELLETS, ¡atreveos! son entretenidos pero salen riquísimos al paladar y, también hay que decirlo... al bolsillo.
Y luego podríais dejarme vuestra opinión, me encantará saber de vosotr@s
Recetas e ideas que me gustaría os ayuden como a mi
lunes, 19 de octubre de 2015
martes, 14 de julio de 2015
ENSALADA DE TOMATE CON CEBOLLA
¡Que calor! Queriamos veranito, eeehh? Pues aquí lo tenemos... Y para que sea un poco más llevadero ahí va una receta fresquita para tomar a mediodía o para cenar, como acompañante o como plato único.
Como su nombre indica, necesitamos:
Tomates
Cebolla
Atún
Olivas negras
Como os dije en mi ensalada de lentejas, podéis variar, improvisar, añadir, suprimir... lo que queráis, tanto en ingredientes como en cantidades. Yo os pongo la idea de cómo la he preparado yo.
Cortamos los tomates en rodajas o en gajos, los colocamos en una bandeja. Cortamos por encima la cebolla, colocamos el atún y lo adornamos con unas olivas negras. Aliñado al gusto y ya la tenemos. La verdura fresquita de la nevera y ¡a disfrutar!
Como su nombre indica, necesitamos:
Tomates
Cebolla
Atún
Olivas negras
Como os dije en mi ensalada de lentejas, podéis variar, improvisar, añadir, suprimir... lo que queráis, tanto en ingredientes como en cantidades. Yo os pongo la idea de cómo la he preparado yo.
Cortamos los tomates en rodajas o en gajos, los colocamos en una bandeja. Cortamos por encima la cebolla, colocamos el atún y lo adornamos con unas olivas negras. Aliñado al gusto y ya la tenemos. La verdura fresquita de la nevera y ¡a disfrutar!
miércoles, 20 de mayo de 2015
PLATO UNICO
Hola a tod@s,
Esta mañana he estado haciendo recados y cuando me he dado cuenta se me había hecho la hora de comer... ¿qué hago? no tenia nada preparado.
Me he puesto a mirar la nevera y la despensa. Tenia carne picada, huevos, patatas, pasta... ayer tomamos macarrones y por la noche verdura... ¿qué hago? No me daba tiempo a mucho, tenia que ir a recoger a mi peque...
¡Ya! He cambiado un poco mi receta de PASTEL DE PATATA Y CARNE.
INGREDIENTES:
5 patatas medianas
400 gr. carne picada (200 de cerdo y 200 de ternera)
1 cebolla mediana
Tomate triturado
Margarina
PREPARACION:
Hervimos las patatas con una pizca de sal y una cucharada colmada de margarina, así quedan más jugosas.
Vamos sofriendo la carne, cuando la tenemos con color, echamos la cebolla pasada por la batidora, cuando empieza a estar cocido, añadimos el tomate triturado (cubriendo la carne). Salpimentamos al gusto y cuando el tomate ya está frito, apagamos.
Escurrimos las patatas. Hoy os estoy explicando lo que he hecho en plan rápido. He llegado hasta escurrir las patatas y me he ido a buscar a mi peque.
A la vuelta, he chafado las patatas hasta obtener puré. He preparado cada plato individualmente, he cogido tres cucharadas de puré, tres del sofrito de carne con tomate y lo he removido todo. Así lo he servido.
¿Sabéis qué me han dicho? Que estaba riquísimo, mi hijo mayor ha dicho que si no fuera porque estaba lleno, repetiría. La peque (que le había puesto menos cucharadas)... ¡ha repetido!
¡Me encanta que las comiditas les gusten!
Esta mañana he estado haciendo recados y cuando me he dado cuenta se me había hecho la hora de comer... ¿qué hago? no tenia nada preparado.
Me he puesto a mirar la nevera y la despensa. Tenia carne picada, huevos, patatas, pasta... ayer tomamos macarrones y por la noche verdura... ¿qué hago? No me daba tiempo a mucho, tenia que ir a recoger a mi peque...
¡Ya! He cambiado un poco mi receta de PASTEL DE PATATA Y CARNE.
INGREDIENTES:
5 patatas medianas
400 gr. carne picada (200 de cerdo y 200 de ternera)
1 cebolla mediana
Tomate triturado
Margarina
PREPARACION:
Hervimos las patatas con una pizca de sal y una cucharada colmada de margarina, así quedan más jugosas.
Vamos sofriendo la carne, cuando la tenemos con color, echamos la cebolla pasada por la batidora, cuando empieza a estar cocido, añadimos el tomate triturado (cubriendo la carne). Salpimentamos al gusto y cuando el tomate ya está frito, apagamos.
Escurrimos las patatas. Hoy os estoy explicando lo que he hecho en plan rápido. He llegado hasta escurrir las patatas y me he ido a buscar a mi peque.
A la vuelta, he chafado las patatas hasta obtener puré. He preparado cada plato individualmente, he cogido tres cucharadas de puré, tres del sofrito de carne con tomate y lo he removido todo. Así lo he servido.
¿Sabéis qué me han dicho? Que estaba riquísimo, mi hijo mayor ha dicho que si no fuera porque estaba lleno, repetiría. La peque (que le había puesto menos cucharadas)... ¡ha repetido!
¡Me encanta que las comiditas les gusten!
jueves, 7 de mayo de 2015
LAS MIL Y UNA FOFUCHAS
Hola a tod@s,
Ya os hablé de las fofuchas y de Mercedes... Ahora hemos creado un blog dónde poder exponer los trabajos que vamos haciendo... si, si... lo que leéis... Gracias a Mercedes he aprendido a hacer algo de lo que ni siquiera pensaba que fuera capaz... podéis verlo en nuestra nueva página:
LAS MIL Y UNA FOFUCHAS
¡Os esperamos!
Ya os hablé de las fofuchas y de Mercedes... Ahora hemos creado un blog dónde poder exponer los trabajos que vamos haciendo... si, si... lo que leéis... Gracias a Mercedes he aprendido a hacer algo de lo que ni siquiera pensaba que fuera capaz... podéis verlo en nuestra nueva página:
LAS MIL Y UNA FOFUCHAS
¡Os esperamos!
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG |
jueves, 2 de abril de 2015
BUÑUELOS DE CUARESMA
Buenos días querid@s seguidor@s,
Os recuerdo la publicación de los deliciosos buñuelos de cuaresma, caseros, económicos y muy fáciles de hacer. ¡Éxito asegurado!
¡Feliz Semana Santa!
Os recuerdo la publicación de los deliciosos buñuelos de cuaresma, caseros, económicos y muy fáciles de hacer. ¡Éxito asegurado!
¡Feliz Semana Santa!
lunes, 16 de marzo de 2015
CHAMPIÑONES PARA ACOMPAÑAR
Muy buenos días compañer@s y feliz semana para tod@s,
Un apunte rápido: Champiñones salteados con ajito para acompañar carne, verdura... A mi hijo mayor y a la pequeña les gustan, al mediano no. Más adelante os colgaré la receta de unos champiñones rellenos que aún les gustaron más...
INGREDIENTES:
Champiñones
Ajos
Aceite
PREPARACION:
No os he puesto cantidad en los champiñones, depende de los que seais y tened en cuenta que funden mucho. Yo cogí 350'-gr.
Cortamos la punta del pie, a veces llevan tierra. Se limpian con cuidado bajo el agua y los dejamos en la escurridora. Los vamos cogiendo y los vamos laminando, es un poco entretenido pero bueno, os ponéis un poco de música y en un plis-plas lo tenéis.
Pelamos los dientes de ajo (la cantidad al gusto) y los vamos cortado a trocitos.
Calentamos aceite en una sartén y salteamos los ajos, cuando cojan un poco de color (que no se os quemen), añadimos los champiñones. Van a soltar agua, los tenemos un poco a fuego medio y luego bajamos a fuego lento, vamos removiendo y ya veréis por textura y color que están hechos.
Listos para servir, quedan muy buenos acompañando un plato de carne al horno: ternera, cordero, pollo...
Espero que os animéis y que os gusten como en casa. Hasta pronto,
Un apunte rápido: Champiñones salteados con ajito para acompañar carne, verdura... A mi hijo mayor y a la pequeña les gustan, al mediano no. Más adelante os colgaré la receta de unos champiñones rellenos que aún les gustaron más...
INGREDIENTES:
Champiñones
Ajos
Aceite
PREPARACION:
No os he puesto cantidad en los champiñones, depende de los que seais y tened en cuenta que funden mucho. Yo cogí 350'-gr.
Cortamos la punta del pie, a veces llevan tierra. Se limpian con cuidado bajo el agua y los dejamos en la escurridora. Los vamos cogiendo y los vamos laminando, es un poco entretenido pero bueno, os ponéis un poco de música y en un plis-plas lo tenéis.
Pelamos los dientes de ajo (la cantidad al gusto) y los vamos cortado a trocitos.
Calentamos aceite en una sartén y salteamos los ajos, cuando cojan un poco de color (que no se os quemen), añadimos los champiñones. Van a soltar agua, los tenemos un poco a fuego medio y luego bajamos a fuego lento, vamos removiendo y ya veréis por textura y color que están hechos.
Listos para servir, quedan muy buenos acompañando un plato de carne al horno: ternera, cordero, pollo...
Espero que os animéis y que os gusten como en casa. Hasta pronto,
lunes, 9 de marzo de 2015
VICHYSSOISE
Buenos días,
Este finde cociné una Vichyssoise. Es una crema que lleva puerro, patata, nata líquida y caldo. Se toma fría, dicen que si se toma caliente pasa a ser una crema de puerro, bueno, os he de confesar que en casa (a los que nos gustan las cremas de verduras) la tomamos fría y caliente, nos gustó de las dos maneras.
Yo he usado puerro alguna vez pero, claro, esta crema sabe verdaderamente a puerro, pensé que quizás a la peque no le gustaría...
Este finde cociné una Vichyssoise. Es una crema que lleva puerro, patata, nata líquida y caldo. Se toma fría, dicen que si se toma caliente pasa a ser una crema de puerro, bueno, os he de confesar que en casa (a los que nos gustan las cremas de verduras) la tomamos fría y caliente, nos gustó de las dos maneras.
Yo he usado puerro alguna vez pero, claro, esta crema sabe verdaderamente a puerro, pensé que quizás a la peque no le gustaría...
lunes, 2 de marzo de 2015
CROQUETAS Y EMPANADILLAS CASERAS DE POLLO
Hace unos días os colgué la receta para unas riquísimas croquetas caseras con la "carn d'olla" que han tenido mucho éxito. Hoy os cuelgo cómo hacer unas, también riquísimas, croquetas de pollo y, de pasada, unas ricas empanadillas.
El método es básicamente el mismo que en las de caldo pero
EMPANADILLAS DE POLLO |
CROQUETAS DE POLLO |
El método es básicamente el mismo que en las de caldo pero
miércoles, 25 de febrero de 2015
FOFUCHAS MERCEDES
jueves, 19 de febrero de 2015
TORTILLA DE ESPINACAS
Muy buenos días,
La receta de hoy es súper sencilla y muy gustosa. Además, es una buena manera (igual que las hamburguesas con verdura) de que tomen espinacas sin protestar. En las hamburguesas pasa más desapercibida, en la tortilla se ven pero el sabor es: mmm!
INGREDIENTES:
1 Manojo de espinacas frescas
(también valen las que vienen en bolsa o las congeladas)
6 huevos (si sois más o menos pues ya lo que veáis)
Con esta cantidad salen cuatro cuartos majos
2 dientes de ajo (también es aprox., según lo que os gusten)
sal y aceite
PREPARACION:
Si las espinacas son frescas (si es manojo lo primero será limpiarlas), tanto manojo como bolsa, las cortamos pequeñas y las pasamos por la sartén con los ajos cortaditos.
Si son congeladas, primero las dejáis descongelar (o les dais un hervor para ir más rápido) y procedéis como con las frescas, unas vueltas por la sartén con los ajos.
Reservamos las espinacas.
En un bol batimos los huevos, añadimos un poco de sal y las espinacas revueltas. Batimos todo bien para que quede homogéneo. Ponemos la sartén para tortillas a calentar con aceite (en casa tenemos una sartén reservada para las tortillas, así no se estropea y no se nos pegan).
CUANDO EL ACEITE ESTÁ CALIENTE (importante), echamos el contenido del bol y ya vamos vigilando, que se vaya cociendo. Levantáis un poquito por los lados para que vaya pasando el huevo de la parte central. Una vez cocidita, con la ayuda de una bandeja redonda de servir (si es una tortilla grande), le dais la vuelta con cuidado que no se desparrame (reconozco que a mi me costó un poco cogerle la práctica, jejeje...) y la seguís vigilando. Cogéis la sartén por el mango y la vais meneando un poquito para que no se pegue.
Ya veréis que queda cocidita, le podéis dar otra vez una vuelta y ya la tenéis lista.
Además de lo sabrosa que queda, es práctica para prepararla de forma también individual. Yo he preparado alguna para mi sola, para dos...
Bueno, espero que os guste la receta y su sabor... ¡Buen fin de semana!
La receta de hoy es súper sencilla y muy gustosa. Además, es una buena manera (igual que las hamburguesas con verdura) de que tomen espinacas sin protestar. En las hamburguesas pasa más desapercibida, en la tortilla se ven pero el sabor es: mmm!
INGREDIENTES:
1 Manojo de espinacas frescas
(también valen las que vienen en bolsa o las congeladas)
6 huevos (si sois más o menos pues ya lo que veáis)
Con esta cantidad salen cuatro cuartos majos
2 dientes de ajo (también es aprox., según lo que os gusten)
sal y aceite
PREPARACION:
Si las espinacas son frescas (si es manojo lo primero será limpiarlas), tanto manojo como bolsa, las cortamos pequeñas y las pasamos por la sartén con los ajos cortaditos.
Reservamos las espinacas.
En un bol batimos los huevos, añadimos un poco de sal y las espinacas revueltas. Batimos todo bien para que quede homogéneo. Ponemos la sartén para tortillas a calentar con aceite (en casa tenemos una sartén reservada para las tortillas, así no se estropea y no se nos pegan).
Aquí tenemos una bien batida y con más espinacas |
Esta lleva menos espinacas y menos batida |
CUANDO EL ACEITE ESTÁ CALIENTE (importante), echamos el contenido del bol y ya vamos vigilando, que se vaya cociendo. Levantáis un poquito por los lados para que vaya pasando el huevo de la parte central. Una vez cocidita, con la ayuda de una bandeja redonda de servir (si es una tortilla grande), le dais la vuelta con cuidado que no se desparrame (reconozco que a mi me costó un poco cogerle la práctica, jejeje...) y la seguís vigilando. Cogéis la sartén por el mango y la vais meneando un poquito para que no se pegue.
Ya veréis que queda cocidita, le podéis dar otra vez una vuelta y ya la tenéis lista.
Además de lo sabrosa que queda, es práctica para prepararla de forma también individual. Yo he preparado alguna para mi sola, para dos...
Bueno, espero que os guste la receta y su sabor... ¡Buen fin de semana!
domingo, 8 de febrero de 2015
HAMBURGUESA CON SORPRESA
Ahí va una hamburguesa que les va a encantar... por lo menos en casa triunfó. La preparé para los chicos y la peque pero cualquier día la repito para todos, es una buena combinación.
No es difícil de preparar pero sí entretenida. Además, debéis vigilar con la medida del agujero porque..
No es difícil de preparar pero sí entretenida. Además, debéis vigilar con la medida del agujero porque..
martes, 3 de febrero de 2015
BERENJENA RELLENA
Muy buenos días a quienes me estéis leyendo y a los que acabéis de llegar,
La receta de hoy gusta en casa a todos, no para hacerla muy a menudo pero de vez en cuando pues vale. Es berenjena rellena de carne picada. Los chicos y la pequeña se comen solo el relleno pero bueno, como veréis, el relleno lleva carne picada y la berenjena, por lo tanto ya está bien.
Se puede hacer también con...
La receta de hoy gusta en casa a todos, no para hacerla muy a menudo pero de vez en cuando pues vale. Es berenjena rellena de carne picada. Los chicos y la pequeña se comen solo el relleno pero bueno, como veréis, el relleno lleva carne picada y la berenjena, por lo tanto ya está bien.
Se puede hacer también con...
lunes, 26 de enero de 2015
COMPRAR FOFUCHAS
¡Monísima! |
¡Mi amiga Mercedes hace unas fofuchas preciosas!
Empezó como un hobby y ahora le hacen encargos cada semana: los broches para lucir, una muñequita para regalar, una para lucir en el negocio, un coletero, un llavero...
Además, os tengo que decir que Mercedes las hace totalmente personalizadas: le podéis pedir el color del pelo, liso o rizado, color de sus ojos, coletas, trenzas... ¡un sinfín de detalles!
Aquí os dejo
miércoles, 21 de enero de 2015
FOFUCHAS
¡Han causado sensación! Son tan simpáticas...
¿Os gustan? ¿Os gustaría tener una fofucha personalizada? Vuestro trabajo, vuestro hobby ¡vuestra mascota! ¿Por qué no?...
No os perdáis la próxima publicación...
¿Os gustan? ¿Os gustaría tener una fofucha personalizada? Vuestro trabajo, vuestro hobby ¡vuestra mascota! ¿Por qué no?...
No os perdáis la próxima publicación...
jueves, 15 de enero de 2015
ALITAS A LA BARBACOA
Muy buenos días y Feliz Año para todo el mundo.
Todavía no me había conectado para poder desearos que este Nuevo Año sea, sino mejor, pues al menos como el pasado, tenemos que seguir luchando por esa vida que nos están poniendo tan difícil, ¡ahí estamos y ahí vamos a seguir!
En fin, sigamos con lo que nos ocupa, alimentar a los nuestros. La receta de hoy es un buen motivo para que
Todavía no me había conectado para poder desearos que este Nuevo Año sea, sino mejor, pues al menos como el pasado, tenemos que seguir luchando por esa vida que nos están poniendo tan difícil, ¡ahí estamos y ahí vamos a seguir!
En fin, sigamos con lo que nos ocupa, alimentar a los nuestros. La receta de hoy es un buen motivo para que
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ONIX EDITOR
Muy buenos días, querid@s compañer@s Por si a alguien de este mundo le apetece leer las aventuras de Mireia, vuestros puntos habituales pu...
-
Hola amig@s , Este post va para aquellas mamis y papis que tengan peques con ganas de descubrir. Yo lo experimenté en mis años de primaria...
-
Hola querid@s lector@s, Tal como os dije, os voy a dar la receta de una buena samfaina casera con la que podeis acompañar diversos platos:...
-
Muy buenos días, El próximo día 18 se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Como expliqué en mi post, cuyo enlace os...